En Colombia, la Corporación para el Desarrollo Participativo y Sostenible de los Pequeños Agricultores (Corporación PBA) trabaja para contribuir al mejoramiento del nivel de vida y a la superación de las condiciones de pobreza de los pequeños agricultores, con base en el desarrollo y la aplicación de tecnologías sostenibles.
El programa de la Corporación reúne experiencias productivas de numerosas comunidades y cooperativas rurales, ubicadas en las diferentes zonas agro-ecológicas del país, y particularmente en la Costa Caribe.
En 2010, LASO organiza conjuntamente con la CorPBA un entrenamiento intensivo en Innovación Tecnológico Participativo, dirigido a un grupo selecto de sus multiplicadores: extensionistas de la misma Corporación y líderes campesinos locales. Participantes de todo el país, cubriendo así toda clase de áreas socio-ambientales y de ciclos productivos. El curso intensivo se llevó a cabo en la ciudad de Santa Marta sobre la Costa Caribe.
El Curso “Mejoramiento Tecnológico Participativo” tuvo por objetivo fortalecer las metodologías participativas de desarrollo rural de la Corporación PBA y con ello contribuir a reducir la pobreza rural en Colombia. El Curso se realizó con un grupo de 23 líderes campesinos y extensionistas (16 hombres, 7 mujeres), con el propósito de sistematizar sus experiencias locales de investigación participativa. El Curso fue facilitado por un equipo multidisciplinario de especialistas Nacionales e Internacionales, actuando de manera integrada.
El curso duró 12 días, alternando la docencia teórica con modos participativos de aprendizaje, tareas prácticas, estudios de caso y trabajo en grupo. Al inicio se revisó el marco conceptual de la Investigación Participativa y la innovación tecnológica rural. Luego se examinaron 16 exposiciones de casos prácticos de procesos ocurridos en las comunidades de trabajo, contrastándolas con experiencias internacionales. A continuación el Curso se centró en la sistematización del método MTP, trabajando colectivamente en cinco grupos temáticos.
El producto principal del Curso fue la formulación conjunta de las bases del Manual Institucional de Mejoramiento Tecnologico Participativo, que empleara la CorPBA en todos sus programas.
El Curso fue financiado por NUFFIC, del Gobierno de Holanda, en el marco del programa NFP.